Blog

Microsoft IOT linux

Microsoft + IOT + Linux= Azure Sphere OS

A finales de Febrero de este año Microsoft libero un sistema operativo para el Internet de las cosas, con un solo enfoque, ofrecer seguridad del ecosistema de dispositivos IOT, y eligio a Linux como la base de su sistema operativo.

El objetivo de Azure Sphere es asegurar la interoperabilidad entre el hardware y software para proteger de ciberataques y malware a los dispositivos conectados. Mejorar la seguridad de los pequeños procesadores de electrodomésticos inteligentes, juguetes conectados y otros dispositivos.

Microsoft Azure Sphere, es una solución para la creación de dispositivos MCU altamente seguros y conectados a Internet que consta de tres componentes base:

  • Microcontroladores certificados Azure Sphere (MCU): estos chips combinan el proceso de aplicaciones en tiempo real con conectividad surgen con la finalidad es que puedan ser integrados al ecosistema de Xbox.
  • Azure Sphere OS: Un sistema operativo diseñado de acuerdo a la protección por capas mencionada, basado en los avances de Microsoft y construido con «un kernel de Linux personalizado para crear un entorno de software altamente seguro y una plataforma confiable para las nuevas experiencias de IoT».
  • Servicio de seguridad de Azure Sphere: Una de las características clave de la plataforma Azure Sphere es su servicio seguro de implementación de aplicaciones. Cada dispositivo de Azure Sphere tiene su propia ID única que se almacena en el dispositivo. Registrará cada dispositivo que tenga como parte de un producto, con su propia ID que se administra a través del servicio en la nube. Un dispositivo solo puede ser parte de un solo producto, con productos que agrupan muchos dispositivos. Puede pensar en la ID del dispositivo como el número de serie individual de sus microcontroladores, y un producto como, por ejemplo, la tostadora inteligente que se basa en el hardware y el software de Esfera.

Con Azure Sphere, Microsoft ha tomado la delantera en la construcción de una plataforma conectada de extremo a extremo que abarca la MCU a la nube. Es la primera solución de IoT de la industria asegurada desde cero. Desde fabricantes de chips hasta OEM e integradores de sistemas, Azure Sphere abre nuevas oportunidades.

Si desas obtener más información sobre el proyecto Azure Sphere consulta la página oficial del proyecto

https://www.codigoiot.com/como-controlar-el-vuelo-de-drones/
Sensores para Internet de las Cosas IoT

Sensores para Internet de las Cosas

Sin lugar a dudas el Internet de las Cosas (IoT) es uno de los temas más importantes de los que se habla actualmente. A nuestro alrededor podemos encontrar un sin número de dispositivos conectados y todos estos utilizan sensores. Es por ello que los sensores son una parte fundamental del Internet de las Cosas (IoT) y de nuestra vida diaria.

¿Qué es un sensor?
Un sensor es un dispositivo que detecta y responde a los cambios en un entorno. Las entradas pueden provenir de distintas fuentes como temperatura, luz, movimiento y presión. Los sensores nos generan información valiosa y al estar conectados a una red pueden compartir los datos con otros dispositivos y sistemas de administración conectados.
Los sensores nos ayudan en distintos ámbitos como en el agrícola que prueban la humedad y las condiciones del suelo para promover un cuidado en los cultivos, detección de pestes, cosecha o transporte eficiente.

Tipos de sensores
Existen distintos tipos de sensores IoT, a continuación te presentamos los más comunes:

  1. Sensores de temperatura
    Los sensores de temperatura miden la cantidad de energía térmica en una fuente, lo que les permite detectar los cambios de temperatura y convertir estos cambios en datos.
    Este tipo de sensores son muy utilizados en los hogares, ellos controlan la temperatura de casas enteras haciendo que los aires acondicionados funcionen de forma adecuada para así ahorrar energía y haciendo que la cuenta de la luz sea menor.
    También son empleados en el área agrícola donde miden la temperatura del suelo siendo este un factor clave para el crecimiento de los cultivos.

    Si lo deseas puedes consultar un taller de configuración de Arduino y Photon consulte AQUI
  2. Sensores de humedad
    Este tipo de sensores miden la cantidad de agua, vapor de agua u otro líquido presente en el aire. Los sensores de humedad se pueden encontrar en la industria agrícola ya que los utilizan para regar cada tipo de planta según su necesidad, también se pueden encontrar en otras áreas incluidas industrias, zonas residenciales, hospitales y estaciones meteorológicas para informar y predecir el clima.

    Si lo deseas puedes consultar un taller de configuración de Arduino, Photon y NodeMCU consulte AQUI
  3. Sensores de presión
    Los sensores de presión detectan cambios en gases y líquidos. Cuando la presión cambia el dispositivo los detecta y notifica a los sistemas conectados la presencia de un posible problema a solucionar. Este tipo de sensores son instalados generalmente en industrias y en sistemas de suministros de agua para detectar cambios en fluctuaciones o caídas de presión. Además son usados en vehículos inteligentes y aeronaves para determinar fuerza y altitud.

    Si lo deseas puedes consultar un taller de configuración de Arduino, Photon y NodeMCU consulte AQUI
  4. Sensores de proximidad
    Los sensores de proximidad se utilizan para detectar la presencia de un objeto cerca del sensor. Este tipo de sensores son muy comunes y los podemos encontrar en vehículos que alertan la presencia de objetos, en soluciones de estacionamiento inteligente (smart parking) o en los pequeños beacons que ofrecen a los compradores descuentos en un producto que estén interesados.

    Si lo deseas puedes consultar un taller de configuración de Arduino, Photon y NodeMCU consulte AQUI
  5. Sensores de nivel
    Los sensores de nivel detectan el nivel de sustancias como líquidos, polvos y materiales granulares. Los sistemas de gestión de residuos utilizan este tipo de sensores para detectar el nivel de residuos en los contenedores de basura, también son usados en industrias para el tratamiento del agua o en fábricas de bebidas y alimentos.
    Aparte de los sensores nombrados anteriormente podemos encontrar una gran variedad de sensores como: sensores de medición de gases, acelerómetros, giroscopios, sensores de gas, sensores ópticos, sensores infrarrojos, entre otros.

    Podemos decir que los sensores son sumamente importantes para el área de IoT (Internet de las Cosas) ya que gracias a ellos tenemos cada vez más sistemas inteligentes y nos proporcionan datos que nos ayudan con nuestra vida diaria.

    Si lo deseas puedes consultar un taller de configuración de Arduino, Photon y NodeMCU consulte AQUI
  6. Sensores infrarrojos
    Estos tipos de sensores detectan características en su entorno emitiendo o detectando radiación infrarroja. También pueden medir el calor emitido por los objetos. Los sensores infrarrojos se utilizan en una variedad de proyectos de IoT diferentes, incluida la atención médica, ya que simplifican el monitoreo del flujo sanguíneo y la presión arterial. Los televisores usan sensores infrarrojos para interpretar las señales enviadas desde un control remoto. Otra aplicación interesante es la de los historiadores del arte que usan sensores infrarrojos para ver capas ocultas en las pinturas para ayudar a determinar si una obra de arte es original o falsa o ha sido alterada por un proceso de restauración.

    Si lo deseas puedes consultar un taller de configuración de Arduino y Photon consulte AQUI

Puede interesarle:

https://www.codigoiot.com/webcast-18-recomendaciones-de-home-office/
que es nodemcu codigo iot

¿Qué es el microcontrolador nodeMCU?

Un microcontrolador NodeMCU es un microcontrolador de bajo precio, inspirado en Arduino y compatible con su lenguaje de programación.

¿Qué módulo usa el microcontrolador NodeMCU?

Usa un módulo ESP8266 para conectarse a Internet vía WiFi.

¿Qué es NodeMCU?

NodeMCU es una plataforma de desarrollo y un firmware de Código abierto escrito en LUA y con una API de red estilo NodeJS. Todas estas características le permiten una gran flexibilidad.

¿Cómo se puede usar el microcontrolador NodeMCU?

Algunas de las aplicaciones del microcontrolador NodeMCU son la siguientes

  • Microcontrolador del Internet de las Cosas.
  • Microcontrolador de propósito general.
  • Control y automatización.

¿Cómo aprender a usar un micro controlador NodeMCU?

Puede tomar el TALLER NODEMCU con nosotros.
Verá en el taller una Introducción al microcontrolador NodeMCU, características de la placa y configuración de la IDE de Arduino, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

 

temperatura de sensor codigo iot

¿Cómo medir la temperatura sin contacto?

Es posible tomar una temperatura a distancia gracias a los avances tecnológicos y a sensores que trabajan con el Internet of Things o IoT (Internet de las Cosas) ya que permite a los sensores recibir información en tiempo real de la temperatura requerida.

¿Dónde se toma la temperatura sin contacto?

Estos pueden ser utilizados en la industria de la salud como herramienta médica para medir la temperatura y descartar enfermedades como el COVID-19.

También en la química, ha sido de utilidad para obtener la temperatura de flamas o de reacciones químicas que no pueden tener contacto físico y esto es posible gracias al SENSOR DE TEMPERATURA INFRARROJO.

¿Cómo funciona un sensor de temperatura infrarrojo?

Este sensor se puede aplicar tanto a micro controladores Arduino como a micro controladores de la familia Particle o cualquier otro que sea compatible con el lenguaje de Arduino, ofreciendo una lectura a distancia de hasta 4 metros a través de una lectura infrarroja.

¿Cómo usar un sensor de temperatura infrarrojo?

Puede tomar el TALLER: SENSOR DE TEMPERATURA INFRARROJO con nosotros.
Verá en el taller una introducción a sensores de temperatura, tipo de respuesta eléctrica de sensores de temperatura y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

Medir temperatura en cuerpos líquidos

El cómo obtener medidas de temperatura es una pregunta frecuente que se puede solucionar actualmente gracias a la evolución de la tecnología y de los sensores de diferentes tipos.

Junto con el Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) es posible medir desde vía remota la temperatura de cuerpos líquidos con ayuda de un sensor llamado SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA.

¿Cómo funciona un sensor de temperatura de agua?

Con aplicaciones industriales, este sensor funciona tanto con microcontroladores Arduino como microcontroladores de la familia Particle.  Su código es compatible con todos los micro controladores de la familia Particle y cualquier otro micro controlador compatible con el firmware de Arduino.

¿Cómo medir en centígrados la temperatura del agua?

Con el uso de un es posible obtener la temperatura de cuerpos líquidos en Centígrados.

¿Qué necesito para medir la temperatura del agua?

Puede tomar el SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA con nosotros.
Verá en el taller una introducción  sensores de temperatura, tipo de respuesta eléctrica de sensores de temperatura y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ

Webcast 18: Recomendaciones de Home Office

Objetivo:

En este webcast, se hablará los beneficios del Home Office dada la situación global por el coronavirus y el uso de IoT, así como las herramientas relacionadas, los procesos y las tecnologías.

Panel:

  • Nahim de Anda / @nahim1
  • Hugo Vargas / @hugoescalpelo
  • Isaac Lemus
  • Paula Sánchez

Acceso a nuestro webcast en vivo, este 31 de Marzo de 2020 a las 16:oo horas desde:  https://zoom.us/j/399728384

Todos nuestros webcast desde Youtube: https://bit.ly/2LFMHED

Introducción al Internet de las cosas:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ

¿Cómo medir distancia sin luz?

Hay industrias que no pueden detenerse por la escasez o falta de luz como son la industria de la construcción y algunas ramas de ingeniería. Mismas actividades requieren constantemente del uso de medidas en áreas abiertas que obtienen gracias a lasers o ruedas sencillas.

Algunas de estas herramientas pueden ser caras o complicadas de adquirir a diferencia de un SENSOR DE DISTANCIA ULTRASÓNICO que permite la obtención de datos de manera inmediata y por vía remota con IoT.

¿Se puede medir distancia con sonido?

Los sensores ultrasónicos son una excelente opción para medir distancias entre 15 cm y 15 metros de manera eficaz por su principio sónico.

¿Qué puedo hacer con un sensor de distancia?

Algunas de las funciones con las que cuenta el SENSOR DE DISTANCIA ULTRASÓNICO son la detección de entrada de personal, medición de velocidad y también funciona como sensor de presencia para interactividad de sistemas.

¿Cómo usar el sonido para medir distancia?

Puede tomar el TALLER: SENSOR DE DISTANCIA ULTRASÓNICO con nosotros.
Verá en el taller una introducción a los sensores de distancia ultrasónicos, cómo obtener datos que devuelve un sensor y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ
cómo volar drones codigo iot sensores

¿Cómo controlar el vuelo de drones?

Con los avances tecnológicos actuales es posible obtener la posición exacta de un objeto con uso de Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) en tiempo real y por vía remota.

Estos avances incluyen el control y el uso de sensores que ya vienen dentro de las funciones de algunos y distintos objetos como: vehículos o medios de transporte y paqueteria de cualquier tamaño. Estos son conocidos como SENSOR DE POSICIÓN ABSOLUTA.

¿Qué tiene un sensor de posición absoluta?

Este tipo de sensores están conformados por un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro. También pueden proporcionar la información de cada una de las variables dependiendo del modelo y de información procesada.

¿Qué puede hacer un sensor de posición absoluta?

Los sensores de posición absoluta mezclan las mediciones de los sistemas en su interior para dar una descripción de la orientación física, por lo que funcionan para el control de vuelo en drones, objetos virtuales en videojuegos y descripción de medios en realidad virtual entre otras.

¿Cómo puedo controlar el vuelo de un dron?

Puede tomar el TALLER SENSOR DE POSICIÓN ABSOLUTA con nosotros.
Verá en el taller una introducción a los sensores de 9 grados de libertad, cómo obtener la información del sensor y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ
medir calidad del aire con sensores codigo iot

¿Cómo medir la calidad del aire?

En la Ciudad de México se puede tener detalles e información de la calidad del aire por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, misma que cuando detecta un valor elevado en el ozono de la Ciudad, da recomendaciones como las siguientes:

  • Evitar la exposición al aire libre de las 13 a las 19 h de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
  • Cargar gasolina a partir de las seis de la tarde
  • Revisar y repara fugas de gas en tanques, calentadores de agua y estufas, entre otras.

¿Cómo medir la calidad del aire?

Existen algunos tipos de sensores que son muy útiles para conocer la calidad del aire en entornos donde existe riesgo de contaminación. En específico, para detectar gas petróleo LP, se puede utilizar el sensor llamado SENSOR DE GAS LP MQ-6.

Medir calidad del aire vía remota

El sensor de Gas LP MQ-6 funciona también con Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) lo que permite obtener datos por internet, reportando variables diferentes.

¿Qué necesito para medir la calidad del aire?

Puede tomar el TALLER: SENSOR DE GAS LP MQ-6 con nosotros.
Verá en el taller una Introducción a los sensores gas, cómo obtener datos de un sensor de gas y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ

You cannot copy content of this page