Archivo de categorías: Proyectos IoT

medir calidad del aire con sensores codigo iot

¿Cómo medir la calidad del aire?

En la Ciudad de México se puede tener detalles e información de la calidad del aire por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, misma que cuando detecta un valor elevado en el ozono de la Ciudad, da recomendaciones como las siguientes:

  • Evitar la exposición al aire libre de las 13 a las 19 h de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
  • Cargar gasolina a partir de las seis de la tarde
  • Revisar y repara fugas de gas en tanques, calentadores de agua y estufas, entre otras.

¿Cómo medir la calidad del aire?

Existen algunos tipos de sensores que son muy útiles para conocer la calidad del aire en entornos donde existe riesgo de contaminación. En específico, para detectar gas petróleo LP, se puede utilizar el sensor llamado SENSOR DE GAS LP MQ-6.

Medir calidad del aire vía remota

El sensor de Gas LP MQ-6 funciona también con Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) lo que permite obtener datos por internet, reportando variables diferentes.

¿Qué necesito para medir la calidad del aire?

Puede tomar el TALLER: SENSOR DE GAS LP MQ-6 con nosotros.
Verá en el taller una Introducción a los sensores gas, cómo obtener datos de un sensor de gas y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ

¿Cómo hacer un alcoholímetro?

En México, el alcoholímetro es utilizado principalmente como herramienta para la detección de personas que conducen en un posible estado de ebriedad.

El alcoholímetro tiene como función indicar un nivel de alcohol que, en el conductor, puede afectar los sentidos, los reflejos y como resultado causar un accidente de tránsito.

Si bien el alcoholímetro forma parte de los equipos de medición de alcoholemia, en el Programa Nacional de Alcoholimetría de CONAPRA (Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes), esta es la clasificación de los niveles de alcoholemia:

¿Qué necesito para hacer un alcoholímetro?

Este tipo de sensores ( SENSOR DE ALCOHOL )puede usarse como alternativa económica a un alcoholímetro, pero no proporciona una lectura confiable del nivel de alcohol en la sangre.

Otras de las funciones que se pueden llevar a cabo con este sensor son:

  • Detección de alcohol en el aliento.
  • Detección de fugas de gasolina.
  • Prevención de riesgos a la salud.

¿Cómo puedo detectar alcohol en el aliento?

Puede tomar el Taller de Sensor de Alcohol con nosotros.
Verá en el taller una Introducción a los sensores de alcohol, cómo obtener datos del sensor de alcohol y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://www.codigoiot.com/cursos/
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ

¿Cómo detectar y prevenir un incendio?

Según los datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en 2019, en la Ciudad de México hubo 1,475 incendios forestales, seguido por 722 en Michoacán y 702 en Chihuahua.

Se espera que las cifras en cuanto a incendios de todo tipo se disminuyan y de ser posible, evitarse al 100% en todas las entidades y estados de la República Mexicana.

Se sabe que para lograrlo dentro de los pasos de acción, se encuentran prevenirlos y detectarlos con mayor rapidez.

¿Cómo detectar fuego?

Es posible detectar la presencia de fuego con el SENSOR DE FLAMA que se apoya en el Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things) y de esta forma, proporciona información vía remota.

¿Cómo funciona un sensor de fuego?

Correctamente llamado SENSOR DE FLAMA, este funciona bajo el principio de luz infrarroja, lo que permite que también sirva para:

  • Detectar la presencia de una flama.
  • Calcular un aproximado de la temperatura de la flama.
  • Detectar fuegos accidentales.
  • Detectar emisión infrarroja en reacciones químicas.

Aunque las cifras son mayores en incendios forestales, este sensor también puede evitar incendios y accidentes en casa relacionados con el fuego.

¿Cómo puedo prevenir un incendio en mi casa?

Puede tomar el TALLER SENSOR DE FLAMA con nosotros.
Verá en el taller una introducción a los sensores detectores de flamas, cómo obtener datos del sensor de flamas y monitoreo del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más del Internet de las Cosas? Ve nuestro webcast:

https://www.youtube.com/watch?v=KRuwUXoRHaQ
 

 

¿Cómo medir el sonido?

El sonido es una onda recibida por el oído que se compone de altura, timbre e intensidad.

¿Qué necesito para medir el sonido?

Gracias a la tecnología, es posible medirlo con ayuda de un SENSOR DE AUDIO que puede ser complementado con un sonómetro, mismo con el que se pueden establecer niveles de ruido a detectar. 

¿Cómo detecto sonido?

Con presencia del Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT), es posible que se configure el sensor de audio para detectar sonido con ayuda de un micrófono electret, que también cumple con las siguientes funciones:

  • Detectar niveles de ruido peligrosos.
  • Detectar sonidos para aplicaciones de seguridad.
  • Detección de ruido en entornos controlados.

¿Se puede controlar el sonido?

Con el SENSOR DE AUDIO es posible controlar el ruido o sonido evitando que sobrepase un umbral configurado por usted previamente.

¿Cómo aprendo a controlar el sonido?

Puede tomar el TALLER: SENSOR DE AUDIO con nosotros.
Verá en el taller una introducción a los sensores de audio, cómo obtener datos del sensor detector de flamas del mismo, lo que le permitirá recibir información del sensor por Internet.

Curso 100 % desde casa.
𝗜𝗡𝗙𝗢 𝗔𝗤𝗨𝗜: https://edu.codigoiot.com
(+ 52 55) 8590 8505.
Idioma: ESPAÑOL

¿Quiere aprender más de sensores? Aquí hablamos de ellos:

https://www.youtube.com/watch?v=wMZ5uxFEaS0

Puede interesarle:

https://www.codigoiot.com/la-revolucion-del-internet-de-las-cosas/
camiseta con iot

Camiseta Programada

Sony a través de su programa de aceleración de startup ha creado Reon Pocket, es un pequeño dispositivo de 85 gramos que se coloca en una camiseta especial a la altura del cuello, la finalidad del dispositivo es funcionar como aire acondicionado, es decir podras elevar o disminuir la temperatura de tu cuerpo a través de una aplicación en tu teléfono. Se espera que el dispositivo este listo para el año 2020.

El Reon Pocket contará con una bateria que tardara 2 horas en cargar vía USB Tipo-C y según las especificaciones será capaz de bajar tu temperatura corporal hasta 13 grados cuando haga calor y aumentarla 8 grados cuando haga frío.

En el sitio web del proyecto se comenta que habra dos modelos, uno con controles manuales y otro con conexión Bluetooth la cual se podrá controlar con una aplicación en tu teléfono.

El precio de Reon Pocket, al parecer será de 117 dólares para la versión manual y de 175 dólares para la versión con Bluetooth, ambos con una camiseta para colocar el dispositivo.

Desafortunadamente la Reon Pocket aún no se puede comprar y de acuerdo con el diario South China Morning Post. Sony planea lanzar el Reon Pocket solo en Japón, por el momento.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=NtMUqL5xWUA

Sony no puede decir que esta sea una idea totalmente original. Ya existen chaquetas y camisetas que tienen ventiladores para ganar unos grados de frescura en el horrible calor húmedo del verano japonés.

Pero Reon Pocket es un producto que parece mucho más avanzado que un simple ventilador pegado a una camiseta, es muy compacto y según Sony la batería dudaría unas dos horas de continua utilización.

Es capaz de enfriar o calentar usando el llamado efecto Peltier, en el que se emite o se absorbe el calor cuando se hace pasar una corriente por un circuito.

Reon Pocket es un claro ejemplo del Internet de las Cosas aplicado en la industria textil.

Puede interesarle:

https://www.codigoiot.com/negocio-5g-de-apple/

You cannot copy content of this page