Archivo de etiquetas: dispositivos IoT

smarthome

Mercado smarthome con gran crecimiento a raíz de pandemia

El uso del IoT va en aumento, y una de sus aplicaciones es el mercado smarthome, con su gran crecimiento a raíz de pandemia. Ya que al permanecer la gente en su casa, se vio un incremento del +108% en la variedad de tipos de dispositivos conectados.
Los dispositivos conectados en casa y viviendas siguen creciendo a pasos agigantados y los usuarios comienzan a gestionar cada vez más sus propios espacios virtuales.
El Internet de las Cosas (IoT) es una de las prioridades del avance digital en los hogares y empresas. Smartphones, pantallas en streaming y decodificadores de televisión son los dispositivos con mayor consumo de datos por hogar.
La empresa de análisis y conectividad Plume, pionera en ofrecer servicios de comunicaciones personalizadas a nivel mundial, ha analizado la evolución del mercado smarthome, concluyendo que las cifras de dispositivos conectados se están más que duplicando (de 8 a 19) desde diciembre de 2015, y la cantidad media de dispositivos y aparatos IoT casi se ha triplicado (de 4,2 a 12,5) durante este mismo periodo.
Negocio 5G de Apple
Los dispositivos IoT incrementaron su presencia en el mercado en un +197% en los últimos meses, y durante la pandemia aumentó un +108% la variedad de nuevos dispositivos conectados.  Durante la pandemia (diciembre de 2019 a diciembre de 2021), se ha visto un incremento del +108% la variedad de tipos de dispositivos conectados.

También ha habido cambios en la velocidad de las redes domésticas, que se ha visto incrementada con servicios WiFi cada vez más rápidos, aumentado de 152Mbps en el 2018 a 317Mbps en 2021, más del doble.

Los smartphones son los dispositivos que consumen la mayor cantidad de datos en casa: desde vídeo en streaming hasta el uso de la banca online. Se podría decir que los teléfonos inteligentes son los dispositivos más versátiles conectados a las redes. Encabezaron el consumo de datos promediando un global de 96,3 GB descargados por hogar durante diciembre de 2021.

En cuanto a las televisiones en streaming y los decodificadores, encabezan el segundo y tercer puesto, con un consumo de datos de hogar de 78,3GB/mes y 63,3GB/mes, respectivamente. Los nuevos servicios de plataformas de video (series y películas) han tenido una gran relevancia en este aumento.

Las descargas de datos totales en los hogares ascienden hasta los 303,9GB, según los datos analizados en diciembre de 2021.

Estos datos reflejan el importante reajuste de la relación que los ciudadanos tienen con las herramientas digitales en los últimos años, adaptándose a las tecnologías y a las nuevas formas de ocio y comunicación, los hábitos de los consumidores durante y después la pandemia y el papel esencial que en ese cambio han desempeñado los dispositivos domésticos.

Texto recuperado el 05 de abril del 2022 de atlantico.net

¿Los dispositivos IoT pueden sufrir ciberataques?

¿Los dispositivos IoT pueden sufrir ciberataques?. Ante el avance de la tecnología, este es un tema que ha salido a relucir a la mesa al hablar de ciberseguridad y protección de datos. El internet de las cosas o IoT por sus siglas en inglés, llegó para hacer más sencilla la vida de las personas. Teniendo un control de los dispositivos tecnológicos desde la palma de su mano. Sin embargo, estos dispositivos podrían convertirse en un blanco fácil para un ciberataque. Así lo comparte Michal Braverman – Blumenstyk, CEO de Microsoft R&D Isael Center. movimiento-tecnológico-Industria-4.0-codigoiot.jpg En tanto, una de las pocas lideres globales en ciberseguridad dice que el mundo físico y virtual se mezclan con el IoT y las Tecnologías e Operación (OT, por sus siglas en inglés). Mientras que estas tecnologías nos muestran un avance interesante en la tecnología, existe un grupo de personas que se encarga de quitarle lo divertido. Atacantes que buscan la oportunidad de atacar e interrumpirlos. Blumenstyk, en una participación en Cybertech 2022, destacó que el IoT, actualmente lo encontramos en todos los aspectos de nuestra vida. Tanto en el interior de nuestros hogares como el mundo que nos rodea. Por ejemplo, en semáforos en las calles, la manufactura, dispositivos médicos, etc.

¿Qué opinan los expertos del IoT?

Partiendo con datos obtenidos de una encuesta global efectuada entre jefes de seguridad informática de grandes compañías del rubro, señala que un 73% de los encuestados dijeron que no sabían cómo proteger sus dispositivos. Mientras un 60% dijo que desconocían si sus dispositivos IoT habrían sufrido algún tipo de ataque. En tanto, un 68% asegura que IoT/OT toman un papel critico para contribuir en la innovación de su negocio. No obstante, un 70% revela no contar con una visibilidad en este aspecto.

¿Existe alguna manera de proteger los dispositivos IoT?

Blumenstyk, hizo gran énfasis en la urgente necesidad de proteger la arquitectura moderna de las distintas compañías con diferentes soluciones específicas en distintas áreas. Pero que al mismo tiempo consigan una convergencia. Mientras tanto, una compañía israelí que se enfoca en la detección y mitigación de riesgos dentro del rubro de IoT, Orchestra Group, comparte que las empresas que en la actualidad cuentan con protección activa, esta es muy limitada. Situándose de forma casi irreversible expuestas al riesgo. Finalmente, el informe Cybersecurity Insights Report realizado por AT&T, que encuestó a más de 5,000 empresas alrededor del mundo, señala que el 85% esta en proceso o bien, tiene la intención de implementar dispositivos IoT. Solo el 10% confía en proteger sus dispositivos en contra de hackers.

Por: Taurino González Texto recuperado el 15 de marzo del 2022 de talent-republic.tv

 

You cannot copy content of this page