Archivo de etiquetas: UAM

Ceremonia Samsung Innovation Campus

Ceremonia de Clausura de Samsung Innovation Campus

Samsung México realizará la clausura de Innovation Campus del “Diplomado Curso Internet de las Cosas”, este 22 de abril en el Showroom de las instalaciones de Samsung; cuyo objetivo fue brindar a los jóvenes mexicanos la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las nuevas tecnologías, útiles para la Cuarta Revolución Industrial. Contaremos con la presencia de docentes y directivos de Samsung, Universidad Autónoma Metropolitana, así como de la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas y Código IoT gif El seminario fue impartido por el equipo de Código IoT, para docentes y estudiantes de la UAM. Programa que constó de dos fases, la primera fase inició en octubre de 2020 y la segunda fase en 2021, su duración fue de 160 horas + 40 de proyecto especial. Además, durante el seminario se les proporcionó un kit IoT para los estudiantes, para complementar su aprendizaje. La capacitación estuvo enfocada en proporcionar un concepto firme de qué es el Internet de las Cosas y un criterio sobre sus aplicaciones, mismo que es utilizado con el fin de desarrollar servicios innovadores para diversos sectores económicos como son: textil, automotriz, química, médica y de la salud. A través del curso, se desarrollaron proyectos CAPSTON (proyectos de innovación, en donde crearon un prototipo funcional que solucionara un problema) efectuados por equipos de trabajo, dichos proyectos han sido seleccionados para ser presentados en el cierre del programa UAM-2021, su finalidad es exponer el resultado de cada uno de ellos. Ceremonia Samsung Innovation CampusPara concluir, se recibirá una “Certificación de IoT” de Samsung Innovation Campus. Dicha certificación se encuentra en proceso de registro para su validez oficial. Por otro lado, se otorgará un reconocimiento por la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas A.C. En la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas, queremos fomentar “vincular y potencializar” el talento humano en IOT, con la industria de la triple hélice.

Por: Jessica Alonso Herrera

conferencia día IoT

UAM celebra Día IoT con ponencia sobre México en industria 4.0

Como cada año, este 9 de abril del 2022 la UAM celebra el Día IoT con una ponencia sobre México en la industria 4.0. Esta iniciativa surge con el fin de compartir el impacto del Internet de las Cosas en la vida cotidiana.

Conmemoración del Día IoT

La conmemoración del Día IoT en la Universidad Autónoma Metropolitana surgió como una iniciativa en el año 2010, para que la comunidad global compartiera su perspectiva del significado, uso e importancia del Internet de las Cosas en la educación, en los negocios y en general en la vida cotidiana de la sociedad. Como ya es costumbre desde hace 6 años, el Área de Investigación de Nuevas Tecnologías de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, participará en la celebración de dicho evento. Por lo cual llevará a cabo la ponencia "México y su inserción en la industria 4.0 como factor de desarrollo. Retos y oportunidades: Iot hacia el futuro". Dicha presentación será impartida por el Mtro. Nahim De Anda Martín de forma remota a través de Zoom el día 9 de abril de 2022 a las 10:30 horas.

conferencia día IoT

Importancia del Internet de las Cosas

El IoT permite una mayor integración entre el mundo físico y sistemas basados en computadoras, lo que a largo plazo da lugar a una mayor eficiencia, precisión y beneficio económico. Cada vez tiene mayor existencia dentro de los planes de desarrollo del país. Por lo cual este evento es un espacio ideal para reflexionar sobre la presencia y beneficios del IoT. El cual puede estar presente en la Comunicación Gráfica, Industrial y la Arquitectura tanto del ámbito profesional como social. De igual forma, esta tecnología ya se utiliza en entornos laborales, servicios públicos así como fabricación, producción y distribución de todo tipo de mercancías. El Internet de las Cosas ya está a la orden del día, por lo que asistir a esta ponencia es una gran forma de mantenernos actualizados. ¿Ya apartaste la fecha?

Por: Martha Hernández

Samsung Innovation Campus 2021

Samsung México inicia curso de IoT en la iniciativa “Innovation Campus”

Siguiendo su visión de ciudadanía corporativa de “Enabling People”, Samsung México hoy presentó el inicio de cursos de estudiantes a Innovation Campus, una iniciativa que tiene el objetivo de brindar a los jóvenes conocimientos académicos y profesionales útiles para la Cuarta Revolución Industrial.

Daniel Pérez Cirera, Director de Asuntos Externos y CSR
  Dando inicio en octubre 2020, la primera fase del programa constó en la capacitación de 19 docentes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para que en esta segunda fase se capacite a 100 estudiantes con la posibilidad de escalarse a 200 en este primer curso. Los estudiantes comenzaron el 31 de mayo con un plan educativo híbrido, que le brindará a los jóvenes mexicanos la oportunidad de aprender sobre las últimas tecnologías para ayudarles a alcanzar su máximo potencial y realizarse en el plano profesional. El seminario durará 160 horas y será impartido por Código IoT, unidad especializada en brindar servicios de capacitación y diseño de soluciones en temas vinculados al Internet de las Cosas (IoT). Los estudiantes aprenderán la forma en que el Internet de las Cosas está creando nuevos servicios y automatizando dispositivos, además conocerán cómo estas nuevas tecnologías ya forman parte de numerosas industrias, como: la automotriz, química, textil, médica y de la salud, entre otras.
Kits IOT para los estudiantes
  Además de las clases, los participantes en el seminario recibirán un kit especial para desarrollar de forma completa y correcta los ejercicios desde el hogar. El paquete en esta ocasión incluye: sensores, adaptadores, cámaras, cables, lectores, entre otros artículos de hardware.

Ejecutivos de Samsung , UAM y Código IoT celebrando inicio de campaña
  Junto con la Universidad Autónoma Metropolitana y Código IoT, Samsung Electronics México espera que los conocimientos compartidos en el seminario sean de gran ayuda para que una nueva generación tenga la oportunidad de mejorar sus perspectivas de empleo y obtenga una educación práctica en tecnologías a través del aprendizaje, tanto en el aula como en cursos en línea.
Kits IOT para los estudiantes
  “Esperamos que esta edición de Samsung Innovation Campus nuevamente sea un medio para ayudar a los estudiantes mexicanos en su proceso de formación. Estamos seguros de que el futuro será brillante si los jóvenes de hoy están listos para guiarnos, y continuaremos abriendo los espacios para ayudarlos a prosperar juntos.”, afirmó Diana Hernández Cid, Gerente de Responsabilidad Social.
Nahim de Anda, CEO de Código IoT
  Para oficialmente presentar Innovation Campus se reunieron importantes directivos de Samsung Electronics México, encabezado por su presidente Sang Jik Lee, Daniel Pérez Cirera, Director de Asuntos Externos y CSR, Diana Hernández Cid, Gerente de Responsabilidad Social; mientras que por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana estuvieron presentes el Dr. José Agustín Ronzón León, Coordinador General de Administración de Relaciones Laborales, Dr. Oscar Lozano Carrillo, Rector Unidad Azcapotzalco, el Dr. Rodrigo Díaz Cruz, Rector Unidad Iztapalapa, el Dr. José Mariano García Garibay, Rector Unidad Lerma y el Dr. A. Mauricio Sales Cruz, Director División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Unidad Cuajimalpa. Por parte de Código IoT, también estuvo presente Nahim de Anda, Director y CEO.
Sang Jik Lee, Presidente de Samsung Electronics México
  Programas como Innovation Campus confirman una vez más el compromiso de Samsung con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), valores que también se han reflejado en esfuerzos dedicados al desarrollo sustentable y en programas como Solve for Tomorrow, que buscan dejar un impacto positivo en las nuevas generaciones. Hoy más que nunca la preparación tiene que ir más allá de las aulas y la segunda edición de Samsung Innovation Campus abrirá una oportunidad a cientos de jóvenes de prepararse para un mercado laboral donde la educación en las Tecnologías de la Información jugará un papel determinante en su futuro y el acceso a oportunidades brillantes. Para más información sobre el curso, favor de visitar: https://www.codigoiot.com/curso/seminario-iot-de-samsung-innovation-campus/

Texto recuperado el 27 de Julio 2021 de news.samsung.com

UAM seguridad en redes sociales

Conversatorio UAM: Seguridad en Redes Sociales

Conversatorio UAM: Seguridad en Redes Sociales

El conversatorio girará en torno la comunicación en las universidades y la soberanía de los datos. Invitados:
  • Mtro. Nahim de Anda (CEO CODIGO IOT) / @nahim1
  • Dr. Adolfo Guzmán Arenas (IPN)
  • M.C. José Ignacio Castillo Velázquez (UACM)
  • Dr. Elías López Cruz (BUAP)
  • Ing. José Luis Chiquete Valdivieso (DGIRE UNAM)
  • Mtro. Víctor Jesús Hernández Salinas (INFOTEC CONACYT)
  • Dr. Leonardo Palacios Luengas (UAM-1)
LIGA DE TRANSMISIÓN:  

You cannot copy content of this page